Piloto español de motociclismo
- Primera carrera: GP de España de 1964
- Última carrera: GP de Baden-Württemberg de 1986
- Equipos: Derbi, Morbidelli, Bultaco, Minarelli, Garelli, Ducados, Siroko-Rotax, Yamaha
- Padres: Ángel Nieto y Teresa Roldán
- Cónyuges: Pepa Aguilar, Belinda Alonso
- Hijos: Pablo, Ángel, Hugo
- Nombre: Ángel Nieto Roldán
Ángel Nieto nació el 25 de enero de 1947 en Zamora, España.
Hijo de Ángel Nieto y Teresa Roldán, se trasladó con un año junto a su familia al barrio de Vallecas, en Madrid, donde se crio.
Comenzó en el motociclismo a los trece años, siendo contratado por Derbi a los dieciséis.
Especializado en categorías de pequeñas cilindradas (50, 80 y 125cc), alcanzó una notable trayectoria entre 1969 y 1986, ganando 90 grandes premios: 27 en 50cc, 62 en 125cc y 1 en 80cc.
Compitió con escuderías como Derbi, Morbidelli, Kreidler, Minarelli, Garelli y Bultaco, logrando trece títulos mundiales (seis en 50cc y siete en 125cc) y cuatro subcampeonatos. En España obtuvo 23 campeonatos en diferentes categorías.
Tras su retirada en 1987, creó la escudería "Team Ducados Ángel Nieto", donde participaron Carlos Cardús, Alberto Puig y Julián Miralles, hasta su disolución en 1988.
En 1998 asumió el rol de director técnico del "Vía Digital Team". Un año después, el piloto Emilio Alzamora ganó el Campeonato del Mundo de 125cc bajo su supervisión. Posteriormente, se dedicó a ser comentarista deportivo.
Recibió reconocimientos como la Gran Cruz al Mérito Civil, la Orden Olímpica y la Gran Cruz de la Real Orden al Mérito Deportivo.
Ángel Nieto falleció el 3 de agosto de 2017 en Ibiza. Tras un accidente con un quad en la carretera de Santa Gertrudis, fue ingresado en la Policlínica Nuestra Señora del Rosario de Ibiza, donde falleció días después.
Palmarés
-
1965 — Primera victoria en el Campeonato de España (50 cc)
1967 — Campeón de España (50 cc)
1967 — Campeón de España (125 cc)
1967 — Primer podio en el Campeonato del Mundo (2º en el GP Holanda 50 cc)
1968 — Campeón de España (125 cc)
1969 — Primera victoria en el Campeonato del Mundo (GP Alemania 50 cc)
1969 — Campeón del Mundo con Derbi (50 cc)
1969 — Campeón de España (250 cc)
1970 — Campeón del Mundo con Derbi (50 cc)
1970 — Campeón de España (50 cc)
1971 — Campeón de España (50 cc)
1971 — Campeón de España (125 cc)
1971 — Campeón de España (250 cc)
1971 — Campeón del Mundo con Derbi (125 cc)
1972 — Campeón de España (50 cc)
1972 — Campeón de España (125 cc)
1972 — Campeón de España (250 cc)
1972 — Campeón del Mundo con Derbi (50 cc)
1972 — Campeón del Mundo con Derbi (125 cc)
1973 — Campeón de España (125 cc)
1973 — Campeón de España (250 cc)
1974 — Campeón de España (125 cc)
1974 — Campeón de España (250 cc)
1975 — Campeón de España (125 cc)
1975 — Campeón de España (250 cc)
1975 — Campeón del Mundo con Kriedler (50 cc)
1976 — Campeón de España (50 cc)
1976 — Campeón de España (125 cc)
1976 — Campeón del Mundo con Bultaco (50 cc)
1977 — Campeón de España (125 cc)
1977 — Campeón del Mundo con Bultaco (50 cc)
1978 — Campeón de España (125 cc)
1979 — Campeón del Mundo con Minarelli (125 cc)
1980 — Campeón de España (250 cc)
1981 — Campeón de España (250 cc)
1981 — Campeón del Mundo con Minarelli (125 cc)
1982 — Campeón del Mundo con Garelli (125 cc)
1983 — Campeón del Mundo con Garelli (125 cc)
1984 — Campeón del Mundo con Garelli (125 cc)
1985 — Última victoria (GP Francia 80 cc)
1986 — Última carrera (Superprestigio SM)